Miedo al "progreso"
"La tecnología modificará tanto nuestras vidas, que sólo un cambio de mentalidad nos permitirá asimilarlas" (2005 BT Technology Timeline, sic.). Los expertos de British Telecom nos anticipan las tecnologías que se desarrollarán en los próximos cincuenta años. El futuro que me presentan, sinceramente, me da miedo.
A continuación transcribo un resumen de ellas:
Pienso que cuando "algo/alguien" está dotado de sensaciones y sentimientos es imposible de manejar en su totalidad. A esta conclusión llegué durante mis clases de filosofía. Y es que podemos forzar, exigir, imponer casi cualquier acto que se nos antoje con más o menos coacción por nuestra parte. Incluso se puede manejar la mentalidad y la personalidad de muchos indivíduos con un poquito de interés y capacidad de ejecución si la tuviese el manipulador.
Ya afirmó Kant: "dadme a diez bebés y haré de ellos las personas que queráis: médico, abogado, vendedor, empresario...".
Pero la razón no está circunsccrita a nuestro cuerpo. Es más, es la hacedora de nuestros hilos conductores y su ubicación no está del todo definida. Sobrepasa los límites de la comprensión y, por este motivo, es incontrolable. Por mucho que nos obstinemos en dirigir la del sujeto elegido hacia nuestro propósito, siempre existirá una parcela más o menos delimitada en él que resultará infranquable.
Sé que todo esto suena irrisorio con sólo pensarlo puesto que, por el momento, forma parte de las películas fantásticas o del género de ciencia ficción. Pero quizás estas fantasías que imaginaron un puñado de guionistas estén más cerca de la realidad de lo que pensamos.
Las fechas del listado que he anotado antes probablemente no se correspondan a la realidad y esas -ahora- utopías retrasen su llegada al conocimiento público (siempre he compartido el pensamiento extendido: "a saber lo que tendrán oculto..."). Pero cuando aterricen, que lo harán sin la menor duda, será el principio de una odisea, una interminable batalla digna de las maquinitas que tanto adora mi sueño dorado de sabor agridulce.
Tal y como comenzaba a escribir, sólo pensar esto me aterra. Acaso esta inteligencia artificial cada vez más inteligente nos sobrepase porque seremos incapaces de dominar y entonces sea el fín de la Época de los Hombres.
A continuación transcribo un resumen de ellas:
- 2006-2010. Se desarrollan los primeros juguetes y móviles capaces de expresar emociones.
- 2008-2012. Una generación de "tejidos sensibles" informará de las constantes de una persona.
- 2011-2015. Sistemas de control de velocidad pararán a los coches que circulen más deprisa de lo establecido.
- 2013-2017. Robots lazarillo guiarán a los invidentes por las calles.
- 2016-2020. Las formas de vida electrónica reciben protección jurídica internacional y la colonia de androides ya supone el diez por ciento de la población mundial.
- 2021-2025. Primeros Juegos Olímpicos Biónicos.
- 2026-2030. Los combates entre androides causan furor.
- 2031-2035. Los ordenadores de nueva generación son más inteligentes que las personas. Se crea Matrix, un mundo diseñado por ordenador.
Pienso que cuando "algo/alguien" está dotado de sensaciones y sentimientos es imposible de manejar en su totalidad. A esta conclusión llegué durante mis clases de filosofía. Y es que podemos forzar, exigir, imponer casi cualquier acto que se nos antoje con más o menos coacción por nuestra parte. Incluso se puede manejar la mentalidad y la personalidad de muchos indivíduos con un poquito de interés y capacidad de ejecución si la tuviese el manipulador.
Ya afirmó Kant: "dadme a diez bebés y haré de ellos las personas que queráis: médico, abogado, vendedor, empresario...".
Pero la razón no está circunsccrita a nuestro cuerpo. Es más, es la hacedora de nuestros hilos conductores y su ubicación no está del todo definida. Sobrepasa los límites de la comprensión y, por este motivo, es incontrolable. Por mucho que nos obstinemos en dirigir la del sujeto elegido hacia nuestro propósito, siempre existirá una parcela más o menos delimitada en él que resultará infranquable.
Sé que todo esto suena irrisorio con sólo pensarlo puesto que, por el momento, forma parte de las películas fantásticas o del género de ciencia ficción. Pero quizás estas fantasías que imaginaron un puñado de guionistas estén más cerca de la realidad de lo que pensamos.
Las fechas del listado que he anotado antes probablemente no se correspondan a la realidad y esas -ahora- utopías retrasen su llegada al conocimiento público (siempre he compartido el pensamiento extendido: "a saber lo que tendrán oculto..."). Pero cuando aterricen, que lo harán sin la menor duda, será el principio de una odisea, una interminable batalla digna de las maquinitas que tanto adora mi sueño dorado de sabor agridulce.
Tal y como comenzaba a escribir, sólo pensar esto me aterra. Acaso esta inteligencia artificial cada vez más inteligente nos sobrepase porque seremos incapaces de dominar y entonces sea el fín de la Época de los Hombres.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home