sábado, septiembre 24, 2005

¿Sustituto del sexo?

Por todos es sabida la leyenda (para una gran mayoría una demostración científica) acerca del chocolate como sustituto del sexo.

La gran realidad es que el sexo no puede ser sustituído con nada. Y, pienso, poca gente podría discutírmelo.
Pero las propiedades de este dulce sonmúltiples y no se deberían desdeñar: al comer chocolate, su sabor dulce provoca el aumento considerable en los niveles de serotonina, un neurotrasmisor cerebral extremadamente significativo para aspectos como el humor, ansiedad, sueño, dolor y, cómo no, el sexo.
Básicamente, y para resumirlo, es la serotonina un generador natural de placer y bienestar.

A su vez, en este estado de bienestar, el organismo produce unas hormonas llamadas endorfinas que, entre otras utilidades, tienen como misión reforzar el sistema inmunológico.

Tanto por vía oral como sobre la piel tiene propiedades hidratantes, nutritivas y antioxidantes. Y en estos tiempos en los que las terapias naturales o alternativas tales como la aromaterapia, oligoterapia, hidroterapia... y un sinfín de ellas con el sufijo de tratamiento que tanto están de moda (a mi modo de ver, en exceso) se les añade a la lista la chocolaterapia que, por ósmosis, y mediante un masaje o cataplasmas se reciben las mismas sensaciones anteriormente descritas sin necesidad de engordar ni un gramo.

¿Sustituto del sexo? Aparte de lo comentado añadiría lo siguiente: afrodisíaco natural
La canela, la nata y otros alimentos se unen a un listado mitológico popular que, quizás, contenga más solidez que leyenda si se presta más atención al organismo de cada indivíduo.
Apoya Ecoogler.com el buscador ecológico