¿Pobreza en el Vaticano?
Qué graciosos están todos esos manifestantes que se han arrojado a las calles de Madrid en contra de la reforma educativa que el Gobierno pretende llevar a cabo. Quienes la convocan (asociaciones de tipo conservador) estiman unos dos millones de participantes pero la Policía Nacional rebaja esta cifra a algo más de cuatrocientos mil. Entre ellos doy por seguro que una compañera de mi trabajo habrá acudido (es muy lícito, por supuesto), de la misma manera que también lo hizo en su día cuando se dispusieron incluso autobuses especiales desde Zaragoza para poder desplazarse numerosos grupos a Madrid y exhibir su protesta sobre la legalización del matrimonio entre homosexuales encabezada por el tal Rouco.
De cualquier manera, toda esta colección formada por indivíduos, generalmente, de derechas y apoyados abiertamente por la Conferencia Episcopal Española se rasgan las vestiduras por un proyecto que no censura bajo ningún concepto la libertad de educación en cuanto a la asignatura de Religión, esto es, no la prohíbe. Puntualizará, sin embargo, a modo de ley, que sea exclusivamente una materia optativa y nunca evaluable.
Esta reforma me parece un paso importante puesto que la asignatura de Religión Católica no debe ser de carácter forzado (ni ésta ni ninguna, ¡vaya!) sino que ha de ser de libre elección ya que la considero un enlace moral. Por otra parte, sería interesante impartir una asignatura especial al llegar a cierta edad escolar. Algo así como "Historia y Geografía de las Religiones", un spin-off (jé) de la rama de Historia.
No nos vendría mal a ninguno para ponernos al corriente en los más importantes cultos que se veneran a lo largo y ancho de los cinco continentes. A partir de ahí, que cada uno decida, una vez que se posean unos conocimientos mínimos, a profundizar donde más le interese. Ni qué decir del enriquecimiento personal y cultural que supondría esta materia.
Pero ya digo, que se manifiesten por esto y no recuerden, por ejemplo, la presunta futura supresión de las clases de Filosofía...
Y ¿cuántos de éstos acudieron a las protestas contra la guerra de Irak?
En fín, ya que de catolicismo va el tema, esta mañana me he enterado de que "El Vaticano no tiene dinero". Así. Literalmente.
Menos mal. Ya me pensaba yo que lo del voto de pobreza era un mero formalismo (para la inmensa mayoría) y que los Tesoros que el Vaticano guarda celosamente eran patrañas que nos estábamos inventando, leyendas urbanas que hacemos correr en detrimento del prestigio de la Iglesia Católica. Anda que...
De cualquier manera, toda esta colección formada por indivíduos, generalmente, de derechas y apoyados abiertamente por la Conferencia Episcopal Española se rasgan las vestiduras por un proyecto que no censura bajo ningún concepto la libertad de educación en cuanto a la asignatura de Religión, esto es, no la prohíbe. Puntualizará, sin embargo, a modo de ley, que sea exclusivamente una materia optativa y nunca evaluable.
Esta reforma me parece un paso importante puesto que la asignatura de Religión Católica no debe ser de carácter forzado (ni ésta ni ninguna, ¡vaya!) sino que ha de ser de libre elección ya que la considero un enlace moral. Por otra parte, sería interesante impartir una asignatura especial al llegar a cierta edad escolar. Algo así como "Historia y Geografía de las Religiones", un spin-off (jé) de la rama de Historia.
No nos vendría mal a ninguno para ponernos al corriente en los más importantes cultos que se veneran a lo largo y ancho de los cinco continentes. A partir de ahí, que cada uno decida, una vez que se posean unos conocimientos mínimos, a profundizar donde más le interese. Ni qué decir del enriquecimiento personal y cultural que supondría esta materia.
Pero ya digo, que se manifiesten por esto y no recuerden, por ejemplo, la presunta futura supresión de las clases de Filosofía...
Y ¿cuántos de éstos acudieron a las protestas contra la guerra de Irak?
En fín, ya que de catolicismo va el tema, esta mañana me he enterado de que "El Vaticano no tiene dinero". Así. Literalmente.
Menos mal. Ya me pensaba yo que lo del voto de pobreza era un mero formalismo (para la inmensa mayoría) y que los Tesoros que el Vaticano guarda celosamente eran patrañas que nos estábamos inventando, leyendas urbanas que hacemos correr en detrimento del prestigio de la Iglesia Católica. Anda que...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home